Muchos recuerdos coinciden en que “Los shows del Hangar eran maravillosos, multitudinarios, cosas que colgaban de arriba, desde los costados”. Hangar 18 fue un boliche “mítico” que funcionó entre 1995 y 2005 en un galpón industrial ubicado en la zona del ex Mercado de Abasto. Algunas noches asistían cerca de mil personas, fue recordado como un espacio en el que se empezó a mezclar el público heterosexual con el público gay. Viernes y sábado había un despliegue de shows artísticos temáticos y en las pistas de los domingos se supo aglutinar una incipiente movida electrónica de la ciudad. Los recuerdos de Antara destacaban que fue en Hangar 18 donde los shows transformistas tuvieron una renovación estética que se alejaba de la imagen de la diva de Hollywood para vincularse al concepto del drag, a la música pop y a la materialidad del vinílico: “Quería aparecer con una imagen fresca y diferente. Y, bueno fui juntando y haciéndome las cosas que podía a mi manera. Destiñendo radiografías para buscar el acetato transparente y coloreando para lograr un vinílico. Pintando ropa para hacer estampados exclusivos, porque no existía la serigrafía ni la impresión láser que hoy tenemos para que podamos tener una tela original”.
En Hangar se realizaron los primeros certámenes de drag queens, concursos donde se premiaban a reinas que en el año 2000 comenzaron a competir en la Elección Nacional Drag Queen Argentina (realizada anualmente en la disco Diva! Mother House, en la ciudad de San Miguel de Tucumán). Antara Wells se presentó al primer certamen provincial de drag queens que se realizó en 1996 en Hangar 18 y luego fue elegida como la primera Reina Nacional en Tucumán en el año 2000. Obtener la corona en esa elección le permitió a Antara hacerse más conocida en circuitos nacionales, viajó a varias ciudades como Mendoza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salta. En la transición de la década de 1990 a los años dos mil, otros viajes recordados eran los viajes al exterior que realizaban quienes podían costearlos, sobre todo a las playas de Camboriú en Brasil.
Como un signo más de distinción de la época y del lugar, algunos recuerdos resaltaban la circulación de personas importantes por esas noches. Personalidades y personajes del mundo del espectáculo pisaron los escenarios y pistas de Beep pub y Hangar 18, algunas de las más recordadas fueron: Moria Casán, Flor de la V, Pitty Álvarez, Rodrigo, Carlitos Rolán y Cris Miró.
Debe estar conectado para enviar un comentario.